Analizando a Kim Poulsen, el rival de Kerman Lejarraga



Por Tomás Hermán:

Txutxi Del Valle apostará fuerte el próximo 19 de diciembre al enfrentar a su carismático púgil Kerman Lejarraga en su siguiente combate como profesional ante el danés Kim Poulsen. De sobra es conocido el "Revólver de Morga", el invicto púgil vasco de 23 años con un record de 13-0 (9 Kos) que es capaz de levantar a más de un aficionado de la butaca con su estilo de pelea totalmente demoledor, pero ¿quién es Kim Poulsen?

Poulsen es un boxeador danés de 28 años de edad que tiene un registro como amateur de 60-17 en el que consiguió proclamarse en una ocasión Campeón Nórdico, y hasta en cuatro ocasiones Campeón Danés y de Jutlandia, respectivamente. En el año 2006 dio el salto al profesionalismo en el peso superpluma, acumulando hasta el día de hoy un palmarés como profesional de 27-2 (7 Kos), y conquistando el Título UBO Intercontinental del peso Ligero en 2009, y el campeonato de Austria de peso welter en 2014. Lleva, por tanto, desde 2011 consolidado en la categoría welter.

El danés se caracteriza por un estilo fluido y ofensivo, en el que imprime un ritmo importante a base de rápidas combinaciones. Su distancia de trabajo es la media/larga preferentemente, aunque sus correctos desplazamientos y una buena técnica le permiten desenvolverse bien, saliendo y entrando de la corta. Hace buen uso del jab y del uno-dos, conectando bien su derecha, y nunca se olvida de trabajar al cuerpo llegando bien a la zona hepática, combinando en ocasiones hasta cinco y seis golpes a diferentes alturas. Su defensa la basa en la media cintura y el paso atrás.

Es un púgil ambicioso y serio, a quien no le ha importado salir a combatir fuera de casa, ya sea Inglaterra, Alemania, Bégica o Austria, indistintamente. Y sobre todo, que ha vencido. Esto habla de su experiencia. En cuanto a sus rivales, no han sido de notoria entidad, destacando a nuestro campeón de la Unión Europea Ruddy Encarnación a quien venció por puntos, y al invicto sueco Anthony Yigit con quien perdió antes del límite en disputa del Campeonato CMB Báltico welter este año 2015.

Así que contando con la rapidez, experiencia, y hambre de este "Goldenboy" que se encuentra ranqueado número 9 en las listas de la Unión Europea y el número 12 en las de la EBU peso welter, ¿qué podemos encontrar en su contra?

En primer lugar, no es un noqueador, pues solo 7 de sus 27 victorias no llegaron a la decisión. Normalmente estos nócaut fueron producidos por combinaciones o golpes al cuerpo, descartando el poder de pegada con una sola mano, algo que en nuestro púgil español es innato. Kerman puede definir con un solo golpe.

En segundo lugar, de sus dos derrotas, la primera fue por puntos al principio de su carrera con Tony Jourda, a quien venció posteriormente en combate de revancha, y la otra el pasado mes de febrero, recibiendo un nócaut por parte del sueco Yigit, quien le conectó varios upper y un golpe a la zona hepática que le hizo doblar. Si se le presiona y se le lleva a las cuerdas, este trabajo al cuerpo puede dar su fruto, algo que Kerman hace perfectamente con su estilo de demolición, cortando el paso y lanzando ese perfecto upper de derecha con el fulminante hook de izquierda al hígado.

Y en tercer lugar, su exceso de confianza, dada su dilatada experiencia frente a la del español (siete años más como profesional), le envuelven en una creencia de que Kerman va a sucumbir ante su técnica y su preparación a la larga distancia. Es cierto que ha disputado más combates que el español a diez asaltos, pero también es cierto que tan solo ha llegado a consumir ocho en varias ocasiones. Kerman ya se probó ante "Rey Chatarrero" llegando hasta el noveno. ¿Cansado? Dado el ritmo de combate que impusieron ambos púgiles con aquellos intercambios no era para menos. Pero, ¿realmente cree Poulsen que él hubiese aguantado ese ritmo de pelea con esos descarnados cruces ante el "Revólver"?

Sin duda, gran combate y prueba de fuego para Kerman, quien escalaría puestos notablemente a nivel internacional con una victoria ante el danés. ¿Difícil? Por supuesto. Pero la fortaleza del español, su pegada, su quijada, su decisión y su ímpetu por la victoria hacen de él un "tipo duro de los de antaño". Txutxi confía en la victoria de su pupilo (yo, también). Y es que esos puños llevan pura dinamita.