Emile Griffith falleció a los 75 años



Por Tomás Hermán.

Emile Griffith, excampeón mundial welter y medio en la década de los sesenta, falleció a la edad de 75 años en un centro de cuidados intensivos en Hempstead, un pueblo del condado de Nassau (Nueva York), donde era atendido continuamente a causa la demencia pugilística que padecía.

El de Islas Vírgenes debutó como profesional en 1958 y recopiló un record de 85-24-2 (23 Kos) hasta su retirada en 1977. Durante su carrera se enfrentó a los púgiles de mayor entidad con resultado de victorias y derrotas tales como con Dick Tiger (2-0), Rubin "Huracán" Carter (0-1), Vito Antuofermo (0-1), Ernie López (2-0), Carlos Monzón (0-2), José "Mantequilla" Nápoles (0-1), y realizó magníficas trilogías con Luis Manuel Rodríguez (2-1), Nino Benvenuti (1-2) y la polémica con Benny "Kid" Paret (2-1).

Según el propio Griffith, el último combate de la trilogía con Paret en 1962 marcó un antes y un después en su carrera. En aquella fatídica contienda noqueó a Paret en el duodécimo asalto llegando a dejarle inconsciente en las cuerdas mientras seguía golpeándole hasta que el árbitro Ruby Goldstein detuvo la pelea. Diez días después, Paret falleció a consecuencia de las lesiones producidas en el combate. El árbitro, considerado uno de los mejores del momento, jamás volvió a ejercer sus funciones. Aquella desgracia marcó a Griffith y según manifestaría más tarde nunca volvió a golpear a sus rivales con tanta contundencia, contrarrestándolo con un mayor uso de su técnica y habilidad. No abandonó los cuadriláteros porque no sabía hacer otra cosa.

Su orientación sexual también fue motivo de polémica a lo largo de su vida, ya que en edad avanzada declaró abiertamente su inclinación hacia ambos sexos. Hecho que según él, le reprocharía más la gente que lo ocurrido con Paret.

Griffith fue Campeón Mundial Welter y Medio, fracasando en su oportunidad mundial superwelter ante Eckhard Dagge en 1976, hacia el ocaso de su carrera. En 1990 entró en el Salón Internacional de la Fama.

Descanse en Paz.