Erislandy Lara, un brillante de Guantánamo


Por Tomás Hermán.
Foto: Tom Hogan.

Erislandy Lara Santoya, nació el 11 de abril de 1983 en Guantánamo, Cuba. Su entrenador es Ronnie Shields. Actualmente, reside en Miami, Florida.

Lara fue un excelente amateur. En el año 2000 fue Campeón Junior de Cuba en el peso gallo. Posteriormente, subió a la categoría welter donde conseguiría sus restantes logros. En el Campeonato de Cuba de 2003 y 2004 fue tercero y segundo, respectivamente, perdiendo en ambas ocasiones ante su magnífico compatriota Lorenzo Aragón. Fue éste quien volvió a eliminarle en las preolimpiadas de 2004.

Después de que Aragón se retirase, Lara se proclamó Campeón de Cuba en los años 2005, 2006 y 2007. Tras vencer en varias ocasiones al excelente cubano Yudell Johnson, fue al Campeonato del Mundo de 2005, obteniendo la Medalla de Oro, y a la Copa del Mundo del mismo año, obteniendo la de Plata.

Consiguió la Medalla de Bronce en el torneo de La Copa Del Presidente de 2006, y ese mismo año, la Medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos.

Aunque Lara era considerado favorito para los JJOO de Beijing 2008, abandonó el equipo cubano con su compañero Guillermo Rigondeaux en los Juegos Panamericanos celebrados en Río de Janeiro en 2007, con la intención de anclarse al Arena-Box Promotion. Pero fue arrestado y deportado a Cuba, donde se le prohibió la práctica del boxeo de manera indefinida. Al año siguiente, volvió a escaparse de Cuba y llegó hasta México en un lancha rápida, con la intención de firmar para la anterior promotora.

De esta manera, Lara debutó en el profesionalismo ese mismo año de 2008 en Turquía. Al año siguiente, realizó funciones de sparring para el bicampeón mundial Ricky Hatton, quien se estaba preparando para su enfrentamiento con Pacquiao.

En 2010, venció por KoT en diez asaltos al veterano Grady Brewer. Meses después, conquistó su primer y único título, el AMB Fedelatino Superwelter, noqueando en un asalto a Tim Connors.

Su último combate lo ha realizado este año ante el correoso mexicano Carlos Molina, quien hiciese un nulo con el actual Campeón Mundial Medio CMB Julio Cesar Chávez Jr. El resultado también fue de combate nulo, no brillando para nada el buen boxeador cubano.

Lara ostenta un record profesional de 15-0-1 (10 Kos). Esta noche del día 9 de julio, se enfrentará al bicampeón mundial Paul Williams, en lo que sin duda será el combate más difícil de su carrera. Williams tiene un record de 39-2 (27 Kos) y viene de perder por Ko ante el bicampeón mundial Sergio Martínez, por lo que presenta hambre de victoria. Es la oportunidad de Lara para colarse entre los primeros de la división con un rival de mucha categoría.

Suerte en su enfrentamiento.