
Por Tomás Hermán.
Foto: Getty Images.
Andre Ward venció por puntos a "King" Arthur reteniendo su corona Mundial Supermedio AMB y pasando a la final del Torneo Super Six con el vencedor del Froch-Johnson.
Andre “S.O.G.” Ward, tuvo un record amateur de 110-5. Fue Campeón Amateur de los Estados Unidos en 2001 y 2003, y Campeón Nacional menor de 19 años en 2002. Su logro más reconocido ha sido la Medalla de Oro en los JJOO de Atenas 2004 en el peso semipesado. Como profesional, debutó tras las olimpiadas y en 2008 consiguió el título WBO NABO Supermedio. Un año después hizo lo propio con el de la NABF. Ambos títulos los defiende ante Edison Miranda por puntos. En 2009 tiene su oportunidad para entrar en el torneo Super Six y vence a Mikel Kessler por decisión técnica en once asaltos, conquistando el Mundial Supermedio AMB. En 2010, ha realizado dos defensas ante Allan Green y Sakio Bika, ambas por puntos.
“King” Arthur Abraham, tuvo un record amateur de 81-3-6. Fue Campeón de Alemania en 1997. Debutó como profesional en 2003, y consiguió los títulos Intercontinentales AMB y FMB del peso Medio. El primero de ellos lo defendió ante el campeón de Europa Howard Eastman por puntos en 2005. Ese mismo año, noqueó a Kingsley Ikeke proclamándose Campeón Mundial Medio FIB. Realizó diez defensas del título con rivales como Edison Miranda en dos ocasiones, aunque la primera fue por puntos y muy discutida, y con el excampeón mundial Raúl Márquez antes del límite. En 2009, subió de peso y entró en el Torneo Super Six, noqueando a Jermain Taylor. Los dos siguientes combates del Torneo son sus derrotas, la primera de ellas por descalificación ante Andre Dirrell, y la siguiente por puntos ante Carl Froch, el pasado año.
Carson. California. El preferido del torneo Super Six contra el excampeón medio Abraham. Es la semifinal del torneo, y Ward no ha perdido un solo combate. Desde el principio del combate, Ward intentó imponer su larga distancia con su pequeño paso atrás y su repetido jab de izquierda. Desde ahí colocaba sus golpes largos y rectos rematando con golpes curvos. Abraham, con su guardia de escudo, avanzaba para entrar en media distancia donde sus golpes curvos son letales. De hecho, los primeros asaltos fueron más nivelados, puesto que Abraham conseguía conectar sus golpes en acciones de contraataque. Pero conforme se sucedían los asaltos, sus dudas se acrecentaban y Ward se encontraba más cómodo en su distancia. La guardia del "Rey" ya no era tan inquebrantable y permitía pasar los golpes que explosionaban en su rostro. Sin prisas y sin acelerar las acciones, el campeón hacía su boxeo de ir sumando puntos en las cartulinas y hacerse con el combate sin entrar en intercambios descarnados de golpes que podrían desigualar las puntuaciones. Inteligente y frío, se mantuvo en su actitud ganadora hasta el final, en un combate plagado de irregularidades en el que no pasaban unos segundos sin entrar en clinch. Así retuvo su corona el invicto campeón olímpico Andre Ward.
Ward pasa a la final del Super Six, en un combate en el que, presumiblemente, su adversario sea Carl Froch, el posible vencedor del Froch-Johnson. Abraham, de momento, se plantea continuar en el peso supermedio. Con tres derrotas casi consecutivas, es posible que esté reflexionando acerca de su futuro, aunque todavía seguro que le queda energía suficiente para hacerse con un título supermedio. Enhorabuena a Ward por su victoria.