
Por Tomás Hermán.
Foto: Top rank.
Jorge Arce se proclamó Campeón Mundial Supergallo OMB al vencer por KoT en el último asalto al invicto boricua Wilfredo Vázquez Jr en una auténtica batalla, convirtiéndose en el primer mexicano con campeonatos mundiales en cuatro categorías diferentes.
Wilfredo "Papito" Vázquez Jr, debutó como profesional en 2006 y dos años más tarde, con un record de invicto y un empate ante un desconocido Jorge Cárdenas, consiguió su primer título, el de la OMB Latino interino del Supergallo por KoT ante Adolfo Landeros. Su oportunidad le llegó el pasado año al noquear en cuatro asaltos al invicto Marvin Sonsona, coronándose Campeón Mundial OMB Supergallo. Ha realizado dos defensas, ante Zsolt Bedak e Iván Hernández, las dos antes del límite. Su padre, fue Tricampeón Mundial.
Jorge "Travieso" Arce, obtuvo varios títulos en el peso minimosca tan solo un año después de su debut en 1996. Su primera derrota se la infringió Victor Burgos ante uno de estos títulos. En 1998 se proclamó Campeón Mundial OMB Minimosca ante Juan Domingo Córdoba, título que perdería en su segunda defensa ante el mítico Michael Carbajal por KoT. Tras otros títulos más, volvió a coronarse Campeón Mundial interino CMB ante Juanito Rubillar en 2002. Dejó de ser interino cuando noqueó al campeón Yo-sam Choi en tan solo seis asaltos. Realizó siete defensas del título con rivales como Melchor Cob-Castro en dos ocasiones o Juanito Rubillar de nuevo. Noqueó a Hussein Hussein en eliminatoria oficial CMB Mosca y en la primera defensa del CMB Mosca interino que conquistó ante Angel Priolo. Realizó cuatro defensas ante rivales como Adonis Rivas por dos veces y Rosendo Álvarez. En eliminatoria oficial CMB Supermosca venció al excampeón mundial Masibulele Makepula y Julio Roque Ler, pero perdió por puntos en su oportunidad ante Cristian Mijares. Tras conseguir el título CMB Latino Gallo noqueando a Tomás Rojas y a Medgoen Singsurat, se proclamó Campeón Mundial interino AMB Supermosca ante Rafael Concepción. Vic Darchinyan lo frenó antes del límite en disputa de las coronas AMB, CMB y FIB. Y volvería a perder en su intento del FIB Supermosca ante el invicto Simphiwe Nongqayi. El pasado año consiguió el OMB Supermosca ante Angky Angkota. Noqueó a Martin Castillo e hizo empate con Lorenzo Parra en eliminatoria para el OMB Supergallo.
El semifondo Pacquiao-Mosley sí cumpliría todos los pronósticos. Las apuestas y los críticos a favor del guerrero de Los Mochis, tricampeón mundial. Todo desfavorable a un inexperto boricua, hijo de la leyenda Wilfredo Vázquez, y que había conseguido el título recientemente. Pero no iba a ser nada fácil. Desde el primer segundo de esta batalla, el de Bayamón dejó claro que había venido a ganar. Con un estilo en larga distancia, Vázquez colocaba unos potentes golpes rectos, sobre todo de derecha, al rostro del mexicano. Moviéndose bien de piernas, no se dejaba acorralar por él, quien apostaba por acortar distancias y realizar su trabajo al cuerpo. Aunque el retador llegaba al cuerpo y al rostro del boricua, éste se desplazaba bien de piernas para conectar sus potentes golpes que hacían mella. Todo parecía que cuando se le agotasen las pilas al, entraría en la distancia de la verdad y notaría el castigo de Arce. Pero en el cuarto asalto, dejó las cosas muy claras cuando en un intercambio de golpes conectó su potente crochet de derecha para poner en la lona al mexicano. Ojo... había que andarse con cuidado, porque ese crochet no se lo iba a quitar fácilmente el retador. Con buenos movientos y golpes con dureza, Vázquez continuó sumando puntos en las cartulinas. Arce, lastimado por un corte en la nariz y afectado por no imponerse con su potencia, continuaba luchando sin tirar la toalla. Posiblemente, el boricua pensó que podía vencer en todas las distancias, y acabó fajándose con el retador, decisión que le pesaría al encontrarse con una buena combinación que le puso en apuros en el penúltimo asalto. Arce iría a por todas en el último, y así fue como se lanzó sin contemplaciones sobre el campeón, colocándole un aluvión de golpes que lo dejaron en mal estado. Zafándose como podía de las cuerdas, y con las piernas de trapo, Vázquez intentaba sobrevivir. El árbitro, a punto de parar la contienda hasta que el campeón se agarró con fuerza al mexicano. Pero cuando es el padre del boricua el que se encuentra en la esquina, éste decide tirar la toalla y evitarle un castigo mayor a su hijo.
Difícil decisión en la esquina del boricua, ya que en el momento de tirar la toalla, Vázquez había pasado lo peor y se había agarrado al mexicano. Era evidente que estaba en malas condiciones, pero también iba por delante en las cartulinas. ¿Podría haber solventado la situación en los segundos restantes? Posiblemente, el amor hacia un hijo nos impidió contestar a esta pregunta. En todo caso, enhorabuena al boricua por su sorprendente actuación. Enhorabuena al mexicano por no perder la esperanza. Y enhorabuena a la esquina que apostó por el corazón en detrimento de la victoria.
Foto: Top rank.
Jorge Arce se proclamó Campeón Mundial Supergallo OMB al vencer por KoT en el último asalto al invicto boricua Wilfredo Vázquez Jr en una auténtica batalla, convirtiéndose en el primer mexicano con campeonatos mundiales en cuatro categorías diferentes.
Wilfredo "Papito" Vázquez Jr, debutó como profesional en 2006 y dos años más tarde, con un record de invicto y un empate ante un desconocido Jorge Cárdenas, consiguió su primer título, el de la OMB Latino interino del Supergallo por KoT ante Adolfo Landeros. Su oportunidad le llegó el pasado año al noquear en cuatro asaltos al invicto Marvin Sonsona, coronándose Campeón Mundial OMB Supergallo. Ha realizado dos defensas, ante Zsolt Bedak e Iván Hernández, las dos antes del límite. Su padre, fue Tricampeón Mundial.
Jorge "Travieso" Arce, obtuvo varios títulos en el peso minimosca tan solo un año después de su debut en 1996. Su primera derrota se la infringió Victor Burgos ante uno de estos títulos. En 1998 se proclamó Campeón Mundial OMB Minimosca ante Juan Domingo Córdoba, título que perdería en su segunda defensa ante el mítico Michael Carbajal por KoT. Tras otros títulos más, volvió a coronarse Campeón Mundial interino CMB ante Juanito Rubillar en 2002. Dejó de ser interino cuando noqueó al campeón Yo-sam Choi en tan solo seis asaltos. Realizó siete defensas del título con rivales como Melchor Cob-Castro en dos ocasiones o Juanito Rubillar de nuevo. Noqueó a Hussein Hussein en eliminatoria oficial CMB Mosca y en la primera defensa del CMB Mosca interino que conquistó ante Angel Priolo. Realizó cuatro defensas ante rivales como Adonis Rivas por dos veces y Rosendo Álvarez. En eliminatoria oficial CMB Supermosca venció al excampeón mundial Masibulele Makepula y Julio Roque Ler, pero perdió por puntos en su oportunidad ante Cristian Mijares. Tras conseguir el título CMB Latino Gallo noqueando a Tomás Rojas y a Medgoen Singsurat, se proclamó Campeón Mundial interino AMB Supermosca ante Rafael Concepción. Vic Darchinyan lo frenó antes del límite en disputa de las coronas AMB, CMB y FIB. Y volvería a perder en su intento del FIB Supermosca ante el invicto Simphiwe Nongqayi. El pasado año consiguió el OMB Supermosca ante Angky Angkota. Noqueó a Martin Castillo e hizo empate con Lorenzo Parra en eliminatoria para el OMB Supergallo.
El semifondo Pacquiao-Mosley sí cumpliría todos los pronósticos. Las apuestas y los críticos a favor del guerrero de Los Mochis, tricampeón mundial. Todo desfavorable a un inexperto boricua, hijo de la leyenda Wilfredo Vázquez, y que había conseguido el título recientemente. Pero no iba a ser nada fácil. Desde el primer segundo de esta batalla, el de Bayamón dejó claro que había venido a ganar. Con un estilo en larga distancia, Vázquez colocaba unos potentes golpes rectos, sobre todo de derecha, al rostro del mexicano. Moviéndose bien de piernas, no se dejaba acorralar por él, quien apostaba por acortar distancias y realizar su trabajo al cuerpo. Aunque el retador llegaba al cuerpo y al rostro del boricua, éste se desplazaba bien de piernas para conectar sus potentes golpes que hacían mella. Todo parecía que cuando se le agotasen las pilas al, entraría en la distancia de la verdad y notaría el castigo de Arce. Pero en el cuarto asalto, dejó las cosas muy claras cuando en un intercambio de golpes conectó su potente crochet de derecha para poner en la lona al mexicano. Ojo... había que andarse con cuidado, porque ese crochet no se lo iba a quitar fácilmente el retador. Con buenos movientos y golpes con dureza, Vázquez continuó sumando puntos en las cartulinas. Arce, lastimado por un corte en la nariz y afectado por no imponerse con su potencia, continuaba luchando sin tirar la toalla. Posiblemente, el boricua pensó que podía vencer en todas las distancias, y acabó fajándose con el retador, decisión que le pesaría al encontrarse con una buena combinación que le puso en apuros en el penúltimo asalto. Arce iría a por todas en el último, y así fue como se lanzó sin contemplaciones sobre el campeón, colocándole un aluvión de golpes que lo dejaron en mal estado. Zafándose como podía de las cuerdas, y con las piernas de trapo, Vázquez intentaba sobrevivir. El árbitro, a punto de parar la contienda hasta que el campeón se agarró con fuerza al mexicano. Pero cuando es el padre del boricua el que se encuentra en la esquina, éste decide tirar la toalla y evitarle un castigo mayor a su hijo.
Difícil decisión en la esquina del boricua, ya que en el momento de tirar la toalla, Vázquez había pasado lo peor y se había agarrado al mexicano. Era evidente que estaba en malas condiciones, pero también iba por delante en las cartulinas. ¿Podría haber solventado la situación en los segundos restantes? Posiblemente, el amor hacia un hijo nos impidió contestar a esta pregunta. En todo caso, enhorabuena al boricua por su sorprendente actuación. Enhorabuena al mexicano por no perder la esperanza. Y enhorabuena a la esquina que apostó por el corazón en detrimento de la victoria.