
Por Tomás Hermán:
Foto: Rafael Soto/Zanfer Promociones.
El retador mexicano Orlando Salido conquistó el Mundial Pluma OMB, noqueando en el octavo asalto al boricua Juanma López en un combate que sorprendió al campeón, a Puerto Rico y a todos los aficcionados de este deporte.
Juan Manuel "Juanma" López, fue un record amateur de 126-24. Fue cinco consecutivas Campeón de Puerto Rico. Participó en los Juegos Panamericanos de 2001 y 2003, los Juegos de América Central y Caribe de 2002, y los JJOO de Atenas 2004. Como profesional, se proclamó Campeón Mundial Supergallo OMB en 2008, noqueando en el primer asalto a Daniel Ponce De León. Tras cinco defensas de este título, conquistó el Mundial Pluma OMB ante Steven Luevano, noqueándolo en siete asaltos, y realizó dos defensas del mismo.
Orlando "Siri" Salido, conquistó el cinturón de Campeón Mundial Pluma FIB al vencer por puntos a Cristóbal Cruz en combate de revancha el pasado año, perdiéndolo cuatro meses después en combate de unificación con el campeón cubano Yuriorkis Gamboa.
Bayamón, Puerto rico. Nadie esperaba lo que iba a ocurrir. El aspirante mexicano, venía de perder con el campeón cubano Gamboa, y presumiblemente, el campeón boricua debería despacharlo al igual que éste. Todas las miras estaban puestas en el López-Gamboa, combate de unificación para nombrar al número uno pluma. Pero he aquí que el de Sonora, no lo iba a poner fácil. El combate comenzó con un López muy tranquilo y seguro de sí mismo. En su línea, conectando buenos golpes con su pequeño paso atrás, su uno-dos y su potente crochet de derecha finalizaban en el rostro del mexicano. Por su parte, Salido atacaba a su rival con duros golpes volados que, bien blocaba el campeón o bien se perdían en el Coliseo Rubén Rodríguez. Pero no todos se perdieron. Al término del quinto asalto, dos crochets volados explosionaron en el rostro del boricua mandándolo a la lona ante un ardoroso público. Juanma había sentido las manos. Su coordinación ya no sería la misma. Con toda la raza de campeón se levantó y acabó el asalto. El siguiente sería un calvario para él y la aficción boricua. Juanma flotaba de un lado a otro del ring con escasa contracción muscular. Aún así, quería gratificar a su público y fue de nuevo a la guerra con el mexicano. Parecía que se iba recuperando, pero en el octavo asalto, Salido le conectó otro golpe de derecha en crochet que desestabilizó nuevamente al boricua. El aspirante no dejó pasar su oportunidad y conectó algunos golpes más al campeón que se encontraba contra las cuerdas. Descordinado, éste respondía por inercia con más pretensión que potencia, por lo que el árbitro decidió parar el combate. Salido había dado la sorpresa.
¿Decisión precipitada la del árbitro? Es difícil cuestionar eso. Ante la duda, hay que apostar por la salud del boxeador por encima de todo. Aunque en el combate con Mtagwa, el boricua se encontraba en los últimos asaltos en peores condiciones y aguantó hasta el final, venciendo por puntos. Pero no siempre es así, y no hay que llegar hasta ese límite.
Enhorabuena al mexicano por su sorprendente victoria, y suerte al boricua en sus próximos enfrentamientos.
Foto: Rafael Soto/Zanfer Promociones.
El retador mexicano Orlando Salido conquistó el Mundial Pluma OMB, noqueando en el octavo asalto al boricua Juanma López en un combate que sorprendió al campeón, a Puerto Rico y a todos los aficcionados de este deporte.
Juan Manuel "Juanma" López, fue un record amateur de 126-24. Fue cinco consecutivas Campeón de Puerto Rico. Participó en los Juegos Panamericanos de 2001 y 2003, los Juegos de América Central y Caribe de 2002, y los JJOO de Atenas 2004. Como profesional, se proclamó Campeón Mundial Supergallo OMB en 2008, noqueando en el primer asalto a Daniel Ponce De León. Tras cinco defensas de este título, conquistó el Mundial Pluma OMB ante Steven Luevano, noqueándolo en siete asaltos, y realizó dos defensas del mismo.
Orlando "Siri" Salido, conquistó el cinturón de Campeón Mundial Pluma FIB al vencer por puntos a Cristóbal Cruz en combate de revancha el pasado año, perdiéndolo cuatro meses después en combate de unificación con el campeón cubano Yuriorkis Gamboa.
Bayamón, Puerto rico. Nadie esperaba lo que iba a ocurrir. El aspirante mexicano, venía de perder con el campeón cubano Gamboa, y presumiblemente, el campeón boricua debería despacharlo al igual que éste. Todas las miras estaban puestas en el López-Gamboa, combate de unificación para nombrar al número uno pluma. Pero he aquí que el de Sonora, no lo iba a poner fácil. El combate comenzó con un López muy tranquilo y seguro de sí mismo. En su línea, conectando buenos golpes con su pequeño paso atrás, su uno-dos y su potente crochet de derecha finalizaban en el rostro del mexicano. Por su parte, Salido atacaba a su rival con duros golpes volados que, bien blocaba el campeón o bien se perdían en el Coliseo Rubén Rodríguez. Pero no todos se perdieron. Al término del quinto asalto, dos crochets volados explosionaron en el rostro del boricua mandándolo a la lona ante un ardoroso público. Juanma había sentido las manos. Su coordinación ya no sería la misma. Con toda la raza de campeón se levantó y acabó el asalto. El siguiente sería un calvario para él y la aficción boricua. Juanma flotaba de un lado a otro del ring con escasa contracción muscular. Aún así, quería gratificar a su público y fue de nuevo a la guerra con el mexicano. Parecía que se iba recuperando, pero en el octavo asalto, Salido le conectó otro golpe de derecha en crochet que desestabilizó nuevamente al boricua. El aspirante no dejó pasar su oportunidad y conectó algunos golpes más al campeón que se encontraba contra las cuerdas. Descordinado, éste respondía por inercia con más pretensión que potencia, por lo que el árbitro decidió parar el combate. Salido había dado la sorpresa.
¿Decisión precipitada la del árbitro? Es difícil cuestionar eso. Ante la duda, hay que apostar por la salud del boxeador por encima de todo. Aunque en el combate con Mtagwa, el boricua se encontraba en los últimos asaltos en peores condiciones y aguantó hasta el final, venciendo por puntos. Pero no siempre es así, y no hay que llegar hasta ese límite.
Enhorabuena al mexicano por su sorprendente victoria, y suerte al boricua en sus próximos enfrentamientos.